1. Velocidad de Internet insuficiente
La televisión por Internet necesita que tu conexión a Internet sea rápida. Si la señal no es lo suficientemente rápida o estable, puede detenerse la transmisión. Si muchas personas en la casa están usando Internet al mismo tiempo, la señal se puede volver más lenta.
2. Congestión en la red
Si hay muchas personas conectadas a la misma red de Internet (como vecinos o familiares), eso puede hacer que la conexión se vuelva más lenta y por consiguiente la transmisión puede se detenga.
3. Problemas del Servicio
A veces, el problema no está en tu casa. Si no que el servicio puede tener sobrecarga de usuarios al mismo tiempo o algún problema con los servidores, y por eso la señal se detiene.
Un ejemplo famoso de esto fue cuando el servicio de HBO Max colapsó durante el estreno de una nueva temporada de Game of Thrones, debido a la enorme cantidad de usuarios que intentaron ver el episodio al mismo tiempo. Este tipo de situaciones muestra que, incluso para grandes empresas con mucha capacidad, es posible que ocurran fallos en momentos de alta demanda.
Si notas que el problema persiste durante eventos muy populares o en horarios pico, es probable que el proveedor de streaming esté experimentando una sobrecarga en sus servidores.
4. Problemas con tu equipo de Internet
Si tu módem o tu router (los aparatos que te conectan a Internet) están viejos o sobrecargados, eso puede hacer que el Internet sea más lento. Apagarlos y encenderlos puede ayudar a veces.
5. Dispositivo de reproducción desactualizado
La caja o aparato que usas para ver el servicio (como una smart TV o un TV Stick) podría estar un poco desactualizado o tener dificultades para manejar la señal de video, lo que puede causar esos "cortes".
6. Interferencia en Wi-Fi
Si estás usando Wi-Fi para conectar la televisión a Internet, puede haber interferencias si estás lejos del router o si hay muchas paredes de por medio. La señal de Wi-Fi podría no ser lo suficientemente fuerte.
7. Problemas al volver a encender la app desde un canal en vivo
Algunos usuarios han experimentado que, al apagar la televisión mientras ven un canal en vivo, la app intenta cargar el mismo canal cuando vuelven a encenderla, en lugar de regresar al menú principal (como lo hace Netflix). Esto puede causar que la pantalla se congele en una carga infinita y el canal no vuelva a reproducirse, y el control remoto deja de responder.
¿Qué hacer en este caso?
Método recomendado
- Ir a la configuración de tu dispositivo Android.
- Buscar la sección de Aplicaciones.
- Seleccionar la app.
- Presionar la opción Forzar detención.
- Luego, vuelve a abrir la app normalmente.
Método más sencillo (si el anterior es complicado)
- Desconecta el dispositivo de la corriente eléctrica.
- Espera unos segundos y vuelve a conectarlo.
- Esto reiniciará el dispositivo y permitirá que la app funcione nuevamente.
Este proceso puede parecer un poco complicado, pero te ayudará a resolver el problema cuando la app se quede congelada al intentar cargar un canal en vivo.
8. Diferencias en la Optimización del Tráfico de Internet y las Ventajas de nuestro servicio
A veces, cuando usas servicios como Netflix o YouTube, puedes notar que cargan rápidamente y funcionan sin interrupciones, mientras que otros servicios, como nuestro servicio, pueden tardar un poco más en cargar o hacer pequeñas pausas. Esto no siempre tiene que ver con tu velocidad de Internet, sino con cómo los proveedores de Internet configuran sus redes y cómo ciertos servicios manejan su contenido.
Netflix, por ejemplo, utiliza algo llamado una Content Delivery Network (CDN). Esto significa que Netflix guarda copias de sus contenidos en servidores cerca de ti, lo que hace que el contenido se cargue más rápido. Además, Netflix tiene acuerdos de peering directo con muchos proveedores de Internet (ISPs). Esto permite que sus datos viajen directamente por la red del proveedor sin pasar por rutas congestionadas, lo que les asegura prioridad y evita interrupciones.
Por otro lado, nuestro servicio, aunque funciona de manera diferente, tiene grandes ventajas que servicios como Netflix no ofrecen. Con nuestro servicio, tienes acceso a mucho más contenido, incluyendo canales en vivo, algo que no encontrarás en plataformas como Netflix. Además, nuestro servicio te ofrece la opción de eventos en vivo como deportes y pagos por evento (PPV), que te permiten disfrutar de contenido exclusivo y en directo. Esto es ideal si buscas una experiencia más amplia y variada, y quieres tener el control de lo que ves.
Aunque en ocasiones nuestro servicio puede depender de rutas de Internet más largas o no tener acuerdos directos con los proveedores, lo que podría causar alguna pausa ocasional, lo que te ofrece es una experiencia mucho más completa y flexible. Tienes acceso a canales en vivo, contenido variado de todo el mundo, y eventos en tiempo real, algo que otras plataformas no pueden ofrecer.
En resumen, mientras que Netflix y otros servicios de streaming utilizan CDNs y acuerdos de peering directo para optimizar la entrega de su contenido, nuestro servicio te brinda una oferta mucho más rica en términos de variedad y acceso en tiempo real. Con nuestro servicio, puedes disfrutar de canales exclusivos, eventos en vivo, y contenido que no está disponible en otras plataformas, lo que lo convierte en una opción ideal si buscas más opciones y flexibilidad.
9. Problemas para iniciar sesión en la app debido a la red Wi-Fi
Algunos usuarios han experimentado problemas al intentar iniciar sesión en la aplicación, incluso cuando su conexión a Internet parece estar funcionando bien. Esto puede deberse a una configuración predeterminada de ciertos proveedores de Internet, como Izzi, que asignan un DNS interno (10.10.16.10
) que bloquea el acceso a los servidores del servicio.
¿Cómo solucionarlo en dispositivos Fire TV?
- Ve a “Configuración” (Settings) en tu Fire TV.
- Selecciona “Red” (Network).
- Elige tu red Wi-Fi actual (la que estás usando).
- Presiona el botón con tres líneas (≡) en el control remoto y selecciona “Olvidar red”.
- Vuelve a conectarte a tu red Wi-Fi. Cuando te pida la contraseña:
- Ingresa la contraseña del Wi-Fi, pero NO presiones "Conectar" aún.
- Presiona el botón “Opciones Avanzadas” (puede aparecer como “Configuración avanzada” o algo similar).
Importante: Todos los dispositivos conectados a tu red Wi-Fi (como celulares, tablets, computadoras o televisiones) utilizan una dirección IP única para poder comunicarse con el módem.
Por eso, la IP que asignes a tu Fire TV (por ejemplo: 192.168.0.85
) debe ser diferente a la de cualquier otro dispositivo de tu casa.
Si dos dispositivos tienen la misma dirección IP, uno de ellos no podrá conectarse correctamente a Internet, lo que puede causar errores o desconexión.
Lo que puedes modificar es solamente el último número de la IP (después del último punto).
Ese número debe estar entre 10 y 250 para que sea válido y seguro (por ejemplo: 192.168.0.85
, 192.168.0.120
, etc.).
Además, ten en cuenta que la puerta de enlace (que es la dirección interna del módem) normalmente es 192.168.0.1
,
pero puede variar según el proveedor de Internet. Por ejemplo, en Telmex suele ser 192.168.1.254
.
Para estar seguro, revisa la configuración avanzada de red desde tu celular o computadora antes de continuar.
Si la puerta de enlace es distinta, tu IP también debe coincidir con ese rango (por ejemplo: 192.168.1.85
si la puerta de enlace es 192.168.1.254
).
- Ahora verás campos para configurar manualmente:
- Dirección IP: 192.168.0.85
- Puerta de enlace: 192.168.0.1
- Longitud del prefijo de red: 24
- DNS 1: 1.1.1.1 (Cloudflare)
- DNS 2: 8.8.8.8 (Google)
- Después de ingresar estos datos, selecciona Conectar.
Con esta configuración, tu dispositivo podrá comunicarse correctamente con los servidores del servicio y permitirte iniciar sesión sin problemas. Esta solución es especialmente útil si tu proveedor de Internet tiene restricciones ocultas que impiden el funcionamiento adecuado de la app, con esto hecho podras hacer login sin problema.